martes, 12 de marzo de 2013

La emigración

Realiza una relectura del ensayo Los cerebros que se van y el corazón que se queda de Magali García Ramis y luego realiza la actividad que sigue a continuación:

Explica el título del ensayo a la luz del contenido del mismo. Da tu opinión al respecto basándote en lo que está sucediendo actualmente.



12 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. La autora Magali García Ramis identifica a los otros, aquellos puertorriqueños que deciden irse hacia los ''niuyores'', a los cerebros que se van, a los puertorriqueños que siendo de acá (la isla) deciden irse para allá (los Estados Unidos). El título hace referencia a que muchas veces nosotros los puertorriqueños nos vamos para los Estados Unidos buscando una mejor calidad de vida, pero que siempre nuestros corazones permanecen acá en la isla. El corazón que se queda también se refiere a que somos todos individuales cerebros, pero que todos somos un solo corazón con unas raíces que nos diferencian de los demás.
    La emigración de los puertorriqueños hacia los Estados Unidos ha aumentado drásticamente. Hay varias razones por las cuales los puertorriqueños deciden irse a los Estados Unidos para tener una mejor calidad de vida. En los últimos años ha incrementado la tasa de crímenes violentos y robos, lo que ha provocado pánico en nuestra sociedad. Muchas personas que son profesionales se van a los Estados Unidos para recibir un mejor salario, ya que en la isla la paga es muy poca y apenas da para pagar las deudas. El precio de las comidas en nuestro país cada vez está más alto y el salario sigue disminuyendo. Es una triste realidad que estamos viviendo día a día en nuestro país, por eso es que los puertorriqueños deciden irse muchas veces sin regreso.

    ResponderEliminar
  4. El título del ensayo Los cerebros que se van y el corazón que se queda es como si se describiera a los cerebros como personas que tienen un grado profesional que prefieren irse a otro país para buscar un mejor bienestar y el corazón es la persona que se queda en su país luchando y trabajando para mantener a su familia. Pienso que todos tenemos el derecho de decidir lo que queremos por nuestro porvenir. En este caso los cerebros deciden tomar un avión e irse por problemas ya sea por matrimonios, etc, pero siempre tienen sus razones para irse. Pero sin embargo cuando se van encuentran un mejor porvenir y más oportunidades, pero no siempre se pueden huir de los problemas; hay que afrontarlos. Pero esto demuestra que no importa que grado profesional tengamos o que tan pobres seamos; siempre compartimos para una mejor sociedad.

    ResponderEliminar
  5. Los cerebros que se van y el corazón que se queda, hace referencia a los hombres y mujeres de nuestro país que ya sea por diferentes razones deciden irse para otro país en busca de mejores condiciones de vida. La violencia y la falta de tolerancia ha hecho de nuestro país un país aterrador para vivir. La falta de empleo y de oportunidades hace que nuestros profesionales dejen su país natal a buscar mejores condiciones de vida. Mientras nuestra gente no aprendan a ser tolerantes y a aprender valores nuestro país seguirá de mal en peor y nuestros profesionales se seguirán yendo. Aprendamos a ser tolerantes con los demás como nos enseno JESUS gracias.

    ResponderEliminar
  6. Los cerebros se van y el corazón se queda, pienso que es que la mayoría de los profesionales de Puerto Rico, cuando terminan sus estudios y no encuentran trabajo se van para los Estados Unidos u otros países. Sus cerebros se van a trabajar, a forjar un mejor futuro, pero sus corazones se quedan en su patria con sus familias y amistades.

    ResponderEliminar
  7. Los cerebros que se van y el corazón que se queda en una de mis lecturas favoritas. Me identifico mucho con ella ya que tuve el privilegio de vivir por mucho tiempo fuera de Puerto Rico. Me identifico ya que cuando uno esta fuera de su patria la extraña mucho. Ademas de que siempre el puertorriqueño por mas tiempo que viva en los USA siempre tiene esa añoranza de regresar a su patria. Sabemos que muchas personas se van para mejorar, pero creo que si ponemos un granito de arena por nuestro país no tendríamos la necesidad de emigrar. Si no en vez de ser cerebros todos seriamos corazones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los cerebros que se van se refiere a las personas inmigrantes profesionales que se van de aquí (Puerto Rico) para buscar mejor estilo de vida. El corazón que se queda es ese señalado y sensación de nostalgia por dejar su país y sus seres queridos.De este ensayo es plasmar el sentimiento de aquellos que por necesidad tienen que dejar su país y sus seres queridos para tener una mejor vida.

      Eliminar
  8. Los cerebros que se van esto significa cuando las personas salen de su pais ya sea para mejorar su estilo de vida aunque ellos esten lejos siempre van a querer estar en su berdadero pais.

    ResponderEliminar
  9. El titulo del ensayo Los cerebros que se van y el corazón que se queda, literalmente nos trata de explicar quienes son los cerebros y los corazones. La autora nos hace un comparación entre los que deciden emigrar a Estados Unidos para poder tener mas oportunidad de empleo y una mejor vida, dándoles así el nombre de ''cerebros''.Y los que deciden quedarse en la isla y seguir luchando por tener una mejor vida sin tener que abandonar a su patria en la cual han vivido toda su vida, llamándolos así ''corazones''.

    Con respecto a este ensayo puedo diferir, que siempre va haber inestabilidad ya sea emocional, económica o social, por dicha razón no debemos menospreciar nuestro país o estado, debemos buscar maneras claro esta de salir adelante si hay que viajar bien,de eso la vida se trata de constantes cambios e ir experimentando, lo mas importante es que te sientas cómodo (a) con lo que vayas hacer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pienso que la autora de este ensayo Magali Garcia Ramis puede identificar a estos puertorriqueños que deciden irse fuera de su pais para poder buscar el bienestar para Ellis y su familia.
      El titulo hace referencia a Los puertorriqueños que se van buscando una mejor calidad de vida, pero nunca olvidando sus raices.
      Yo opino que aveces nosotros Los seres humanos decidimos irnos en busca de una mejor calidad de vida, debido a tantos crimines que hay en nuestro pais.

      Eliminar
  10. La autora describe el problema que enfrenta la sociedad puertorriqueña con la emigración hacia Estados Unidos de los profesionales. Describe como los “cerebros” profesionales que emigran hacia Estados Unidos abandonan la isla en busca de una mejor vida regresan de visita añorando su tierra para ser recibidos por los “corazones” quienes decidieron no abandonar la isla.

    ResponderEliminar