domingo, 3 de marzo de 2013

El desamor

En el ensayo El desamor el autor afirma que el desamor se siente diferente en las distintas etapas de la vida, ¿qué opinas al respecto? Se sentirá el desamor igual a los quince años que a los veintitantos o a los treinta?
Explica tu contestación.

13 comentarios:

  1. Pienso que el autor tiene razon al decir que el desamor se siente diferente en las distintas etapas de la vida. Las personas van cambiando a traves de las experiencias las cuales afectan la forma de reaccionar y actuar a experiencias futuras. En mi opinion la persona que fuimos en el pasado es una totalmente diferente a la persona que hoy dia somos. Por consiguiente no puede experimentar la situación de la misma manera.

    ResponderEliminar
  2. Concuerdo con el comentario del compañero ya que no es lo mismo sufrir por amor durante la adolescencia ya que en esa etapa todo es perfecto sin embargo cuando ya eres adulto y pasas por situaciones de desamor comprendes maa afonso las pruebas de la vida.

    ResponderEliminar
  3. El desamor se siente de maneras distintas en las diferentes etapas de la vida. Cuando estamos jóvenes y tenemos nuestro primer amor pensamos que todo va a salir perfectamente bien, pero cuando maduramos por la desilución de ese primer amor nos enamoramos, pero esta vez cuidamos más nuestro corazón. En la juventud muchas veces no vemos las cosas como realmente son. Según va pasando el tiempo es que nos empezamos a dar cuenta de que en realidad no le interesas a la otra persona. Aveces, seguimos insistiendo en un amor que es prácticamente imposible.

    ResponderEliminar
  4. El desamor es algo que duele mucho. En todas las personas no importa la edad el desamor hace que una persona se deprima con facilidad y reaccione de forma diferente. En un chico(a) de 15 años el amor es algo nuevo, se ilusionan muy rápido y creen que solo pueden querer a esa persona solamente. A los 20 años ya es diferente porque se enamoran de verdad,pero a veces se enamoran a ciegas dejándose llevar por lo que sienten y muchas veces cometen errores. Ya después de los 30 años si se enamoran lo hacen pero con más capacidad y más malicia, por las experiencias que han tenido y tienen más madurez. El desamor no es igual para todas las personas. Muchos prefieren quitarse la vida porque no aguantan el sufrimiento, otros reaccionan con más madurez y prefieren aguantar hasta que aprenden a olvidar. Pero mayormente el desamor ocurre mucho por una traición o un engaño y se dejan caer tanto que terminan en depresión.

    ResponderEliminar
  5. Yo digo que depende a que edad te enamores. Lo digo porque uno se enamora una sola vez, sea a los 15 a los 20 o a los 30. El amor es un sentimiento único que solo se siente por una sola persona. El verdadero amor nunca se olvida así tengas 100 años.

    ResponderEliminar
  6. Yo pienso que el desamor duele mucho pero tambien pienso que cada amor es distindo y no todo el mundo reacciona igual algunos somos mas fuerte otros mas debiles en cuanto a sentimiento pero el tiempo lo cura todo porque todo pasa.

    ResponderEliminar
  7. Yo creo que el desamor entre más temprano pasa más doloroso es.
    Tal vez por la falta de experiencia, ya cuando pasaste por un desamor el que sigue es más llevadero.

    ResponderEliminar
  8. El desamor se siente dependiendo cuan maduro sea la persona y cuando amor sienta por la otra persona. En mi opinión creo que no se puede comparar el desamor que sentiste por tu primer amor ejemplo el que sentiste a los 15 años al mismo que alomejor padesiste a los 20. EL amor cambia a las personas y este las hace madurar con el tiempo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En cada etapa de la vida el desamor se siente diferente. Estoy de acuerdo con el autor del ensayo. A los 15 años no se siente la misma madures que a los veintitantos y a los veintitantos no se tiene la misma madures que a los treinta. Según vamos adquiriendo experiencias, vamos madurando. Las situaciones que podríamos enfrentar a los quince anos basadas en el desamor, quizás sin la capacidad necesaria no podrían ser manejadas de la misma manera que si se tuviera treinta años. También depende de los valores que se tengan y los criterios que tengamos cuando de enfrentar situaciones de amor se trata. Lillian Gomez

      Eliminar
  9. El desamor entre 15 y 20 duele un poco mas por la falta de experiencia y madures.y mas si es su primera illusion.Ya a los 30 es diferente porque ya tiene la madures para llevar las cosas de espasio y ver si lo q siente por esa persona es amor.

    ResponderEliminar
  10. El amor pienso que es algo unico y especial, claro que es diferente en todas las etapas, ya que uno va cambiando con la vida, pero lo mas importante es que el primer amor nunca se logra olvidar, porque con ese primer amor es que comienza todo, sabemos amar, algunas veces perdonar y nos damos cuenta que aveces no todo es perfecto y de esa primera relacion, obtenemos la experiencia de lo que es el verdadero amor para no fallar nuevamente em otra relacion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo pienso que el autor tiene mucha razon que el desamor se siente diferente en las distintas etapas de la vida. Cada persona toma las experiencias de la vida de diferentes maneras.
      Yo considero que cuando sufrimos Por Amor durante la adolescencia nosotros pensamos de diferentes maneras, nos creemos que esta etapa todo Es perfecto pero cuando llegamos a otras etapas en nuestras vidas estamos mas maduros y en algunos casos podemos manejar la situacion

      Eliminar
  11. Muy de acuerdo con el autor, ya que pienso que el desamor se siente muy diferente en cada etapa de nuestra vida, ya que una persona joven aveces no sabe como actuar ante una situacion de desamor, pero una persona adulta lo toma con mas control y mas tranquilidad que una joven.

    ResponderEliminar