domingo, 28 de abril de 2013

Realiza una relectura del poema Lo fatal de Rubén Darío. Como discutimos en clase, la voz poética expresa su angustia ante lo desconocido. Nos habla de la incertidumbre  de no saber hacia dónde vamos, esto hace que sienta miedo ante la muerte, que es algo inevitable.  ¿Piensas tú como la voz poética?  ¿Qué piensas sobre la muerte?  ¿Qué sentimiento despierta en ti? 

10 comentarios:

  1. El tema de la muerte es algo muy complicado, serio y hasta cierto punto muy temible. Por lo menos mi opinion personal respecto a la muerte siento miedo, angustia y cuando me preguntan al respecto me coibo a profundizar.

    Al leer ese poema me creo mas angustia de la que ya sentia sobre la muerte. Ya que de la manera en como se va desarrollando de mi parte senti la desesperacion como lo mas probable la tuvo el autor mas el tono en que lo desarrollo es muy desesperante y conmovedor

    ResponderEliminar
  2. Pienso como la voz poética porque describe la muerte como algo inesperado. Pienso que la muerte es algo que trae mucha tristeza incluso puede traer una depresión extrema. Es algo que no se espera porque la muerte le puede tocar a uno cuando menos lo esperas, porque si Dios nos da la vida es el quien derecho a quitárnosla. El dolor que se siente ante la muerte de un ser querido es inevitable y difícil de superar, pero no todos sentimos el dolor ante la muerte igual.

    ResponderEliminar
  3. Mi actitud ante la muerte, es muy diferente a la que muestra el autor Ruben Darío en el poema ''Lo fatal''. Es inevitable que en algún momento de nuestras vidas pensemos en la muerte. Creo que la muerte es un proceso natural de vida que inevitablemente le ocurre a todas las personas. Al final, de una manera u otra, todos moriremos. Nadie, absolutamente nadie escapará de la muerte. Es la realidad más irrefutable del mundo. Desde que somos concebidos en el vientre de nuestra madre somos por definición, mortales. Pienso que la muerte no es el fin, sino por el contrario, es el principio de la verdadera vida, la vida eterna. El hombre ha sido creado por Dios para un destino feliz. La muerte, es por tanto, un momento santo: el del amor perfecto y entrega total. Es lo que abre la puerta y nos permite llegar a aquel que amamos, nuestro Señor Jesucristo. Aunque no puedo negar que la vida en la tierra puede ofrecernos cosas maravillosas. Gozar de la belleza del mundo, aprender a amar y ser amados y terminar bien un trabajo. No hay miedo más natural entre los seres humanos que el miedo a la muerte. A pesar de las creencias religiosas, del valor para afrontar cualquier peligro o de que muchos nieguen la angustia que provoca pensar en el inevitable final de nuestras vidas, creo que todos lo llevamos dentro. Tengo que admitir que la muerte a veces me provoca un fuerte sentimiento de aflicción, pero sólo me queda resignarme y pensar en que a todos nos llegará ese día.

    ResponderEliminar
  4. Es un excelente poema, pero difiero a como el piensa, la vida es hermosa y a su vez tienes muchas interrogantes que aveces, ni nosotros tenemos las respuestas.Este poema muestra una gran tristeza, en la que algún momento todos nosotros llegamos a sentirnos así, como bien el lo escribe, pero no todos tenemos y encontramos la manera de desahogarnos, como el lo hizo.La muerte pienso que es natural, porque si bien recuerdan en las escrituras sagradas dice:'' del polvo eres al polvo regresaras'', es algo inevitable, por eso debemos disfrutar lo que tenemos y amarlo cuando esta. Tenemos todo para ser felices mas, sin embargo, nos dejamos llevar por la tristeza y nos encerramos nosotros mismos. El poema es muy emotivo y despierta sentimientos hacia lo desconocido, por eso creo que para entenderlo a fondo debemos vivir lo primero, el miedo es parte de nosotros y de todos los individuos.

    ResponderEliminar
  5. El dolor que uno puede sentir por perder a un ser querido es un dolor muy duro y dificil de aceptar. La muerte es algo que trae mucha tristeza y desesperacion que puede llevar a cualquier ser humano a la depresion

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Pienso que a pesar de que nos rehusamos a la muerte, esta es algo natural por lo cual todos tendremos que pasar algún día. Todo en la vida conlleva un ciclo donde los viejos ceden su lugar a nuevas generaciones. Al final queramos o no aceptarlo todos estamos compuestos de materia finita en esta Tierra de recursos vastos pero finitos los cuales han sido y seguirán siendo rehusados atreves de millones de años. Como el agua que se evapora del mar cae en forma de lluvia forma ríos y luego vuelve a acabar en el mar. De la misma forma que el agua salada de mar se evapora para convertirse en lluvia de agua dulce pienso que debe haber algo mas allá que solo los que se han ido pueden experimentar.

    ResponderEliminar
  8. Lo Fatal
    El tema central del poema es la reflexión angustiada sobre el dolor de vivir producido por el dudoso sentido de la vida humana, contrapuesto a la certeza de la muerte. El vacio de la existencia humana, el miedo a la muerte, la falta de información al futuro. Todo produce una amarga desolación indecible en el poeta que le lleva a una posición conformista. Meditar sobre estos temas debido a su pérdida de fe y ante las dudas respecto a su religión. Es por eso que el miedo sobreviene a lo desconocido e indeterminado del porvenir y de la muerte. Y los placeres existen parecen no frenar la insistente presencia de la muerte. No se pide permiso para nacer o morir, ni se explica para qué está el hombre en este mundo.

    ResponderEliminar
  9. Yo pienso como la voz poetica, porque se siente miedo al no saber hacia donde vamos y de donde venimos.
    la muerte es un proceso en el cual tu no te preparas, es algo inevitable. Los sentimientos que la muerte despierta en mi es de temor. algo terrible, saber que algun dia la vida ya no estara. Hay que coverncernos de que algun dia la muerte llegara, pero llegara para siempre o tendremos otra segunda oportunidad.

    ResponderEliminar
  10. Profesora humildemente quiero felicitarla en su dia porque debe de ser un orgullo ser madre. Quiero decirle tambien que gracias por haber orado por mi cuando mas lo necesite que Dios el todo poderoso la colme de muchas bendiciones por ser tan buen ser humano. No piense que que hago esto para como decimos nosotros le este lambiendo el ojo, se lo digo porque lo siento de verdad de corazon,Felicidades por ser madre.

    Humildemente su alumno Pedro Bengochea

    ResponderEliminar