Español 116
Un espacio donde puedes compartir tus ideas,comentarios y tu sentir en torno a los temas de las lecturas realizadas en clase.
martes, 30 de abril de 2013
El tema de la muerte en los poemas Lo fatal y Me marcharé
Lee el poema Me marcharé de Amado Nervo y compara la actitud del autor ante el tema de la muerte con la de Rubén Darío en el poema Lo fatal.
domingo, 28 de abril de 2013
Realiza una relectura del poema Lo fatal de Rubén Darío. Como discutimos en clase, la voz poética expresa su angustia ante lo desconocido. Nos habla de la incertidumbre de no saber hacia dónde vamos, esto hace que sienta miedo ante la muerte, que es algo inevitable. ¿Piensas tú como la voz poética? ¿Qué piensas sobre la muerte? ¿Qué sentimiento despierta en ti?
martes, 12 de marzo de 2013
La emigración
Realiza una relectura del ensayo Los cerebros que se van y el corazón que se queda de Magali García Ramis y luego realiza la actividad que sigue a continuación:
Explica el título del ensayo a la luz del contenido del mismo. Da tu opinión al respecto basándote en lo que está sucediendo actualmente.
Explica el título del ensayo a la luz del contenido del mismo. Da tu opinión al respecto basándote en lo que está sucediendo actualmente.
domingo, 3 de marzo de 2013
El desamor
En el ensayo El desamor el autor afirma que el desamor se siente diferente en las distintas etapas de la vida, ¿qué opinas al respecto? Se sentirá el desamor igual a los quince años que a los veintitantos o a los treinta?
Explica tu contestación.
Explica tu contestación.
viernes, 18 de enero de 2013
Lee el cuento Se llama Rigoberta de Guadalupe Loaeza (El placer de leer y escribir :pp 166-167) y compara los patrones de Rigoberta Menchú con los amos de Cristino en el cuento Los amos de Juan Boch?
Comenta el problema social que presentan ambos cuentos: la lucha entre los opresores y los oprimidos. ¿Cómo es actualmente la situación de los obreros? ¿Que cambios ha habido? ¿Crees que todavía existe opresión?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)